martes, 24 de noviembre de 2015

Bloque 3 Relacionas los tipos de comunicación con tu contexto

Contenido lll Relacionas los tipos de comunicación con tu contexto 

Desempeños
A)Relaciona los diferentes tipos de comunicación con los diferentes contextos en que se moviliza (familiar, escolar, laboral, etc.).


¿Cuantas personas participan en la comunicación intrapersonal?
Una persona.
¿Cuantas personas participan en la comunicación interpersonal?
Todo el mundo que interactúa.
¿En cuales de los niveles se utiliza el nivel técnico o artificial?
Intermedia y masiva.
¿En que lugares se realiza comúnmente la comunicación organizacional?
Trabajos.
De acuerdo a las escenas que observas, ¿Que diferencias encuentras entre canal usado en la comunicación masiva y la comunicación intermedia ?
La masiva es un mensaje para mas de una persona, la intermedia no lo es. 


Formas de comunicación 

Forma proxémica 
Disciplinas que estudian la comunicación no verbal; la proxémica creada en 1968 por el antropólogo estadounidense Edward Hall, examina la manera en que las personas ocupamos el espacio y la distancia que guardemos en nosotros al comunicarnos verbalmente. Esta puede variar según nuestro interlocutor sea una audiencia, un conocido, un amigo o una persona especialmente querida que, como cabe suponer, es la más cercana.
Forma Kinésica 
Estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somato génicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil, solos o en relación en la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa  



Tipos de interacción 





domingo, 22 de noviembre de 2015

Comunicación y filosofía con Nicolas Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo y la comunicación.

Nicolás Maquiavelo es un filósofo muy influyente en cuanto a los medios de comunicación ya que por venderte u na idea o producto, o alguna persuasión, haciendo todo lo posible para sacarle provecho a la audiencia. 
Muchos asocian el surgimiento de la Comunicación Política y la importancia de la imagen como causa directa de los procesos políticos inherentes a las democracias competitivas, la lógica del espectáculo de la TV y la creciente preponderancia de lo audiovisual sobre lo textual. Pensar de este modo es omitir la importancia que Nicolás Maquiavelo, fundador de la Ciencia Política moderna, anticipaba en su obra magistral El Príncipe, allí, aconsejó sobre distintas estrategias de apariencias, imagen, discursos y relación con los demás adversarios políticos para llegar, mantenerse y conservar el poder. Fue el primer Asesor de Imagen moderno.




Nicolás Maquiavelo, el fundador de la Ciencia Política moderna, ya escribía en su obra magistral El Príncipe, distintas estrategias de apariencias, imagen, discursos y relación con los demás adversarios políticos para llegar, mantenerse y conservar el poder. La comunicación política ya estaba presente en sus escritos, el pueblo apoyaba o no a un príncipe basándose en su imagen, acciones, y no en su doctrina política. Por este motivo es erróneo hablar del surgimiento de la Comunicación Política y de la importancia de la imagen, como causa directa dictada por los procesos políticos inherentes a las democracias competitivas, la lógica del espectáculo de la TV y finalmente por la creciente preponderancia de lo audiovisual sobre lo textual. Laufer y Paradeise (1990) se remontan hasta los sofistas para establecer un paralelismo entre marketing y sofismo; el marketing es la forma burocrática moderna del sofismo. Además son los pragmáticos y técnicos de lo atractivo, en tanto hombres de acción que conocen el arte de jugar con las sensaciones, se les acusaba de buscar el éxito, la riqueza y la gloria de este mundo. El marketing y el sofismo se perfilan a lo largo de los siglos como dos imágenes paradójicas de libertad.








La proliferación de los medios de comunicación estableció un acercamiento más directo con el pueblo y muchos vieron en ellos el medio eficaz para manipular ideas, sin embargo, la comunicación política y la construcción de la imagen no es causa directa de ello. Por este motivo es necesario conocer la importancia que Nicolás Maquiavelo le atribuyó a la Comunicación Política para la obtención y conservación de los principados, así como también, la utilización de estrategias para dicho fin. Observando de esta forma, como en la actualidad estas estrategias se mantienen y otras se han modificado como resultado de la incorporación de nuevas tecnologías. No relacionando directamente a dicha disciplina y a la construcción de la imagen con una reformulación de las formas de hacer política en las democracias formales.


Una prueba de que el pensamiento maquiavelico influye en la comunicación fue cuando el candidato presidencial Dwight Eisenhower había ganado la elección montado sobre el pegadizo latiguillo "I like ike" (me gusta Ike, utilizando el apodo del político). Ocho años más tarde, el marketing electoral se consagró definitivamente cuando John Kennedy le ganó el primer debate televisivo a Richard Nixon, y no por sus palabras sino porque tenía una buena imagen frente a la cámara.





sábado, 21 de noviembre de 2015

Comunidad COBACH 19

En COBACH 19 se llevaron a cabo varias actividades escolares en las que los alumnos llegaron a participar de manera grupal, o en algunos casos individualmente. A continuación se mostraran algunas de las actividades realizadas. 

Las alumnas de la paraescolar de béisbol participaron en la competencia de interbachilleres donde también participaron las demás paraescolares, incluso la de ajedrez.

Los alumnos de porra siempre practican diario dando su máximo potencial para concursar y ganar. 
El día 20 de noviembre se celebró en COBACH 19 el día de la revolución mexicana conmemorando el hecho histórico con una kermes donde incluyeron juegos mecánicos, música, baile, comida y diversión.







Desarrollaron la dinámica de rey y reina, donde dos alumnos (mujer y hombre) de cada grupo participaron por elección del mismo con votos.
Y participando de manera grupal con los demás grupos se dieron a conocer los ganadores por recolectar la mayoría votos.









Los ganadores fueron del grupo 503 del turno matutino: 

Los alumnos de COBACH 19 estudiando en temporada de exámenes en biblioteca.

Algunas alumnas participaron como edecanes dentro de una obra en el teatro Victor Hugo Rascón Banda de el centro cultural Paso del Norte. La obra fue la bella y la bestia.





Los alumnos de capacitación de emprendedores y empresarios presentaron sus grandes proyectos innovadores y modernistas que traen soluciones a algunos problemas.